Una vez llegado al fin del mes del patrimonio hispano, debemos reflexionar sobre los valores de la comunidad hispana como la familia, la fe y una gran ética de trabajo. Todos estos valores han sido integrados en nuestro país poco a poco.
Para honrar la cultura y las tradiciones hispanas en los Estados Unidos, celebramos, durante del 15 de Septiembre al 15 de Octubre, el aniversario de la independencia de varios países centroamericanos. Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, junto con México y Chile, conmemoran el día 16 y el 18 de Septiembre, respectivamente.
En 1968 el Congreso autorizó al presidente Lyndon B. Johnson que proclamara siete días en el mes de septiembre como la Semana Nacional del patrimonio Hispano. En 1988, ésta conmemoración se alargó hasta un mes. La historia de los hispanos en Estados Unidos es larga e importante y continúa influyendo tremendamente a éste país hoy en día. Por ejemplo, si repasamos algunos puntos del censo de los años 2007 y 2008, veremos una gran atribución por parte de la comunidad hispana a Estados Unidos.
El mayor avance de la comunidad hispana se demuestra en los números de habitantes en Estados Unidos. En el 2008 se estimó que la presencia de hispanos en Estados Unidos era de 46.9 millones, siendo México quien representa la mayoría con 110 millones de personas. Sin embargo, los números no paran de crecer.
Se espera que para el año 2050 la presencia hispana en el país aumente hasta la cifra de 132.8 millones de personas. El 67 por ciento de este número será de descendientes mexicanos. Un crecimiento notable de la población hispana en los Estados Unidos se produjo en el periodo del año 2007 al 2008 con un aumento del 3.2 por ciento, siendo el crecimiento más significativo de un grupo minoritario dentro de los Estados Unidos.
Examinando los estados individualmente, la mitad de la población en dieciséis estados norteamericanos es de origen hispano. En California por ejemplo, el 48 por ciento o 13.7 millones de sus residentes son latinos. De éstos, 4.7 millones de latinos viven en Los Ángeles.
Pero la cosa no acaba ahí, los residentes de origen hispano contribuyen a la economía positivamente. 1.6 millones de negocios en los Estados Unidos pertenecen a gente de origen hispano, con un ingreso total de $222 mil millones de dólares. La familia hispana también puede servir de ejemplo en valores familiares.
De diez millones y medio de familias hispanas viven en Estados Unidos, un 70 por ciento de los niños que las integran conviven con sus dos padres. Dentro de éstas familias, 35 millones de hispanos hablan español en su hogar, promoviendo el bilingüismo en éste país.
La comunidad latina en Madison, como muchas otras comunidades a lo largo de Estados Unidos, está creciendo. Durante éste mes del patrimonio hispano se han llevado acabo en Madison varios eventos, que incluyen la participación de Barnes & Noble en planear actividades que motivan la lectura de cuentos bilingües.
También el museo de Veteranos de Wisconsin celebró un evento que contó con la película ""Los Borinqueños"" así como una discusión con los veteranos hispanos llamado Servicios a América.
Los Estados Unidos es un país compuesto por inmigrantes de una gran cantidad de países en el mundo; ingleses, irlandeses, alemanes, italianos, asiáticos, hispanos y muchos más.
La cultura americana es la suma de la cultura de todos éstos orígenes. Dicho esto, es muy importante darle a los hispanos un sentido de pertenencia y orgullo.
Es también importante darle a los otros grupos inmigrantes la posibilidad de recordar su origen y de celebrar aquellos eventos que los unen y que los hacen sentir llenos de orgullo, como la celebración de la independencia de sus países de origen.
Si estas interesado en escribir en la sección en español de The Daily Cardinal, mándanos un e-mail a edit@dailycardinal.com.